La historia de la mujer y la bicicleta: Susan B. Anthony, “creo que la bicicleta ha hecho más por la emancipación de la mujer que cualquier otra cosa en el mundo”. ¿Tenía razón la activista Susan B. Anthony?

Cita de la activista Susan B. Anthony.
PIONERAS EN UN MUNDO DE HOMBRES
Los velocípedos eran considerados un producto para hombres, pero poco a poco las mujeres de las clases altas comenzaron a utilizarlos. Era un invento que permitía a las mujeres desplazarse con libertad, por lo que las liberaba de estar constantemente vigiladas por un acompañante, ej. familiares, marido o incluso los conductores de los carruajes.
“Cada vez que veo una a una mujer en una bicicleta me alegro, porque es la imagen de la libertad” es otra de las grandes frases de la activista Susan B. Anthony. Ella se alegraba pero, ¿la sociedad?
Las primeras pedaladas no fueron fáciles. Aquellas primeras mujeres que empezaron a pedalear eran objeto de burla, malas miradas e incluso, agresiones.
POPULARIZACIÓN DE LA BICICLETA Y SUS CONSECUENCIAS
Poco a poco la bicicleta se popularizó y redujo su coste, lo que permitía el acceso al resto de los estratos de la sociedad. El número de mujeres ciclista aumentó, pero los juicios morales no disminuyeron. La bicicleta seguía siendo un invento de y para hombres.
Aparecieron artículos médicos sobre las enfermedades asociadas al ciclismo, argumentos que avisaban de que el uso de este invento en mujeres provocaba abortos y esterilidad e, incluso, excitación sexual. Pero las ciclistas no dejaron de pedalear. La máquina de la libertad, que así apodaron estas mujeres, estaba permitiendo que la mujer dejase de estar sometida en el hogar familiar.
LA MÁQUINA DE LA LIBERTAD

Amelia Bloomer vestida con pantalones bombachos (bloomers).
La imagen femenina estaba sufriendo un evidente cambio, y como consecuencia, también la moda. Los trajes victorianos no eran cómodos para pedalear, ni tampoco el corsé, por lo que nació la necesidad de crear nuevas prendas como los bloomers, una invención popularizada por Amelia Bloomer.
Amelia Bloomer fue una incansable defensora de los derechos de las mujeres que, desde su revista, animó a todas las ciclistas a utilizar estos pantalones bombachos ya que eran más cómodos para pedalear. Bloomer impulsó un cambio que supuso una victoria en la historia de la mujer por la lucha de la igualdad.
Cuando la mujer no podía acceder a la educación superior, ni tenía derecho a votar, las ciclistas con bombachos pedaleaba en la buena dirección.