Para restaurar una bicicleta antigua debemos:
1. Valorar el estado de nuestra bicicleta clásica y de sus elementos.
2. Desmontar nuestra bicicleta antigua.
3. Eliminar de nuestra bicicleta oxidada este gran enemigo.
4. Pintar nuestra bicicleta antigua.
5. Reponer piezas y montar nuestra bicicleta.
VALORAR EL ESTADO DE NUESTRA BICICLETA ANTIGUA
Lo primero que tenemos que hacer para restaurar una bicicleta antigua es valorar el estado de cada una de las piezas que la componen y, sobre todo, de aquellos elementos que más sufren con el paso de los años: ruedas, frenos, pedales, cadenas o sillín.
También es un buen momento para investigar sobre el modelo de la bicicleta clásica que vamos a restaurar ya que tendremos que reponer piezas y es muy importante, para encontrarlas con facilidad, tener claro la compatibilidad de estas con las originales.

Bicicleta antigua sin restaurar.
DESMONTAR NUESTRA BICICLETA ANTIGUA
El siguiente paso es desmontar todos los elementos que queremos sustituir de nuestra bicicleta retro. Es muy recomendable desmontar al completo porque seguramente tenga óxido en partes que no vemos a simple vista. ¡Consejo! Es muy útil sacar fotos antes de desmontar nuestra bicicleta clásica por si nos perdemos en algún momento a la hora de recomponerla. También debemos guardar los tornillos en bolsitas para que no se pierdan.
ELIMINAR EL ÓXIDO DE NUESTRA BICICLETA ANTIGUA
Aquí llega el paso más tedioso, la eliminación del óxido, que es el gran enemigo para el acero con el paso del tiempo. Hay muchos remedios caseros y formas de intentar eliminarlo, unos con más éxito y otros con menos, aquí os dejaremos los que, a base de prueba y error, mejor nos han funcionado.
⦁ Si no quieres gastarte un dineral en cromar y, quieres mantener ese estilo que da el paso del tiempo, el vinagre es tu primera opción, por su accesibilidad y comodidad. Debes sumergir las piezas en un barreño con vinagre un par de días. Al sacarlas el aspecto es el mismo pero, al cepillarla bajo el grifo, el óxido se desprende fácilmente.
⦁ Si con esto no es suficiente, el siguiente nivel sería el ácido oxálico. Una o dos cucharaditas por litro de agua y baños de 24-48h. Las piezas no quedan perfectas, pero mejoran sustancialmente su aspecto.
⦁ Finalmente, las lijas serán tu mayor aliado. Lijar suavemente hasta que el óxido desaparezca. Ojo, hay que tener cuidado con este método porque tiene el peligro de que se ralle la superficie y haya que pulir después de eliminar el óxido.

Bicicleta antigua en proceso de restauración.
PINTAR NUESTRA BICICLETA ANTIGUA
Ahora toca pintar nuestra bicicleta clásica. Si la pintura está en buen estado podemos eliminar el óxido de forma local y después retocar la pintura con un spray que sea lo más parecido al original.
En cambio, si el óxido está muy extendido no quedará otra que pintar.
Primero, hay que eliminar la pintura original, que suele estar muy incrustada, por lo que podemos ayudarnos de un decapante y posteriormente de una lija. Una vez eliminada la pintura y el óxido limpiamos y ya podremos aplicar una capa imprimación, una de pintura y una de barniz. Preferiblemente en spray para que tenga un mejor acabado sin brochazos.
Personalmente, trataría de emular el color original para mantener su esencia al 100%, pero esto ya es un tema de gustos.

Bicicleta antigua en proceso de restauración.
REPONER PIEZAS Y MONTAR NUESTRA BICICLETA ANTIGUA
Por último, llega la hora de volver a montar nuestra bicicleta clásica. Caja de herramientas en mano, pieza a pieza iremos montando todos los elementos. Si es necesario también tendremos que comprar las piezas y/o accesorios que no hayamos podido reparar, aquí en CicloClasica podréis encontrar una gran variedad de recambios originales.

Bicicleta antigua restaurada.
Hola!
Estoy restaurando una antigua BH Especial, he metido las piezas cromadas en un baño de acido oxálico, y ha funcionado genial pero en los pedales (son notario) aunque el oxido no está, se me han oscurecido, eso es porque han perdido algún baño de cromo o de níquel, o a qué se debe??
Gracias